06.02.2023
Logopedia LyG
Ningún comentario

Muy contentas de contaros que ¡¡tenemos nuevo proyecto!!

 

Llevabais mucho tiempo preguntándonos... ¿por qué no hacéis logopedia como extraescolar en los coles?

Y siempre respondíamos lo mismo:

 

La logopedia no puede darse como extraescolar a nivel de evaluación y tratamiento. 

 

Imaginaros un montón de niños, cada uno con dificultad y capacidad tan diferente...uno no puede pronunciar bien la R, a otro le cuesta diferenciar Z y S, otra no es capaz de aprender a leer, otro no escribe bien, no recuerda lo que le dicen o se despista muchas veces, a otra le da vergüenza hablar delante de la gente y otro tartamudea...

 

Y así un sin fin de cosas DIFERENTES que le puede pasar a unos niños que van a estar compartiendo sesión de logopedia en grupos de 8, 9,10 y hasta 15 o 20 niños...

 

                                           ¿¿¿Os imagináis qué locura???

 

Teníamos muy claro que esto no es LOGOPEDIA LYG.

 

 

Pero rondaba por nuestra cabeza ese pensamiento de intentar acercar la logopedia como tratamiento de calidad al alumnado en horario extraescolar... y pensamos... qué tal si hacemos grupos muy reducidos y alargamos las sesiones para que dé tiempo a trabajar de forma individual con cada uno de ellos mientras el resto del grupo práctica de forma autónoma lo que se le pide...

 

Y así nació LOGO-APRENDO

 

Lo compartimos con el AMPA del colegio Miguel Hernández y desde el primer momento nos encantó la idea a todos.

11.04.2021
Logopedia LyG
Ningún comentario
El 2 de abril se celebra el día mundial del autismo y este año nuestra logopeda Laura Castro Romero colabora con el Colegio de Logopedas de la Comunidad de Madrid en el artículo sobre la alimentación en niños con autismo.
03.01.2021
Logopedia LyG
2 Comentarios
La pandemia por  covid-19 nos ha obligado a pensar nuevas formas de trabajo. Sin quererlo ni beberlo nos encontramos teletrabajando por videollamada.Sesiones online que sorprendentemente han funcionado fantástico en la mayoría de las ocasiones, pero que nos han obligado a utilizar nuevos  materiales. Por este motivo nos hemos reinventado y aquí nos tenéis, creando  GAMIFICACIÓN EN LOGOPEDIA.¿Qué es esto? La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito profesional con el fin de conseguir mejores resultados.Es una metodología estupenda para incorporar a nuestras sesiones online o presenciales ya que los entornos digitales resultan realmente atractivos para el ser humano (niños y mayores).¿Cómo se nos ocurrió?Sacamos la idea de la corriente de gamificación en educación. Durante los meses que estuvimos encerrados en casa no dejamos de leer y aprender sobre gamificación y muchas otras cosas que pensamos serían interesantes para nuestro trabajo. Y de ahí sacamos la idea de GAMIFICAR LA LOGOPEDIA. ¿Qué es lo más importante a la hora de gamificar en logopedia?Es realmente importante tener muy claro qué es lo que quiero que el paciente/alumno aprenda.Una vez que tengo la experiencia de gamificación ya elegida, fabricada, seleccionada o lo que sea entonces pasamos a la segunda parte importante de la gamificación:- los alumnos/pacientes tienen que conocer perfectamente las dinámicas de juego que se llevarán a cabo.Nuestro objetivo principal será implicar al alumno/paciente en el juego y conseguir el aprendizaje mientras se realiza la actividad.¿Te animas a usarlo?Si te das cuenta, la mayoría de los  logopedas, pedagogos, psicólogos, ... que trabajamos con niños (y no tan niños) llevamos gamificando toda la vida, pero este concepto nos lleva un paso más allá estableciendo unas bases, objetivos e incorporando las nuevas tecnologías a la experiencia de gamificación en logopedia. Para todos los que os animéis a probarlo os dejaremos  enlace a nuestros juegos. Síguenos en redes:@logopedialyg

TRABAJA DESDE CASA

 

Identificación de alumno/a

Usuario: 

Contraseña: 



Proporcionado por Live Worksheets